Poderes mágicos

 

SINOPSIS:

 

Panduro está empeñado en hipnotizar a alguien y, aunque no falten valientes entre el público que se presten a ello, Pizpita (que no se fía mucho de sus presuntos poderes como hipnotizador) prefiere que Panduro demuestre otras divertidas habilidades (incluida la de hacer magia).

 

Algunos de sus amigos, los títeres del guiñol, también tienen poderes mágicos y nos contarán una divertida historia en torno a una extraña cafetera que hay en mitad del bosque. ¿Conseguirá el bueno de Tuntún, gracias a esos poderes, librarse de los compañeros que siempre se están metiendo con él? ¿O se complicarán aún más las cosas...?

 

Gracias a la Bruja Argucia y al Duende Vericueto, Tuntún se dará cuenta de que para solucionar los problemas hay que afrontarlos y buscar el apoyo de los demás

 

Y así, entre bromas, historias, magia y canciones, los protagonistas de esta divertida función demostrarán que el poder más mágico es el de la auténtica risa compartida

 
  • PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO:          Infantil y familiar.

  • DURACIÓN: 75 minutos

  • ¿QUIÉNES SON PIZPITA Y PANDURO?: Info

Pizpita y Panduro son dos payasos que, manteniendo la esencia de los tradicionales, ofrecen un enfoque nuevo y personal en sus espectáculos, que no están basados en las bofetadas, caídas, ni bromas pesadas. Se trata de dos personajes muy cercanos a los niños por su ingenuidad, su capacidad de asombro y su buen humor, aunque no olvidan nunca en sus funciones al público adulto, que disfruta con ellos tanto como la gente menuda.

 

PIZPITA, que suele encargarse de decidir lo que hay que hacer en cada momento,  es vivaz, alegre y soñadora; siempre dispuesta a cantar, a jugar y a gastar alguna que otra broma a su compañero… aunque a veces le salgan al revés.

 

PANDURO es más paciente, ingenuo y un hábil conocedor de montones de sorprendentes juegos de auténtica magia.

 

Juntos, con una complicidad especial, un ritmo muy ágil y desenfadado, consiguen en todo momento la atención y la participación de sus amigas y amigos espectadores.

  • QUÉ NECESITAMOS PARA LA REPRESENTACIÓN DE ESTE ESPECTÁCULO: Info

  • Este espectáculo puede representarse tanto en locales como al aire libre.

  • Para los equipos de sonido y luces, precisamos disponer de una toma de corriente a menos de 30 metros de nuestra ubicación. Debe ser un enchufe normal y accesible de 230 V. En caso de tener que utilizar nuestro equipo de iluminación, la potencia disponible debe ser al menos de 2.500 W. 

  • No es imprescindible (aunque sí conveniente) un escenario elevado o tarima; podemos actuar a nivel del suelo. En todo caso el escenario o espacio de actuación ha de tener al menos 3 metros de fondo, 4 metros de boca y una altura mínima hasta el techo, si lo hubiera, de 2,75 metros.

  • Necesitamos disponer de entre 60 y 90 minutos para el montaje. El desmontaje nos lleva de 40 a 60 minutos.

  • Donde sea necesario, una plaza reservada para carga, descarga y aparcamiento de nuestra furgoneta de 6 metros de largo.